Worldcoin: Riesgos y Preocupaciones

Publicado el 27 de julio de 2023, 16:52

Kevin Hernández

Worldcoin, el proyecto de criptomoneda creado por Sam Altman, ha generado gran expectativa en el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, observando detrás de esta “innovadora” propuesta de identidad digital y renta universal en criptomonedas, existen importantes riesgos y preocupaciones que deben ser tomados en cuenta antes de involucrarse. 

Los Riesgos de la Recopilación de Datos Biométricos

Uno de los principales riesgos asociados a Worldcoin es la recopilación de datos biométricos mediante el escaneo del iris. Si bien esta tecnología puede parecer innovadora y segura, existen preocupaciones legítimas en cuanto a la privacidad y seguridad de dichos datos. El iris de una persona es una característica única y personal, y su recopilación implica una gran responsabilidad en las manos de Worldcoin.

La filtración de datos es una preocupación constante en la era digital, y los datos biométricos son especialmente valiosos para los hackers y ciberdelincuentes. Si la base de datos de Worldcoin se ve comprometida, los datos biométricos de los usuarios podrían ser utilizados de manera indebida, ya que no se pueden cambiar o alterar como una contraseña o número de tarjeta de crédito. Estamos hablando de consecuencias graves y duraderas para la seguridad y privacidad de los usuarios.

Orb, el instrumento del gran hermano.

El Orb es un dispositivo portátil que se utiliza para escanear el iris de una persona y crear una huella digital única. Esta huella digital se usa para verificar la identidad de la persona y para otorgarle un token de Worldcoin.

Worldcoin no ha publicado públicamente la cantidad de personas que han escaneado su retina en Orb. Sin embargo, se estima que ahora mismo, hay 2 millones de personas que ya han cedido sus datos biométricos.

El lanzamiento del token se acompañó de la emisión de 143 millones de WLD, de los cuales 100 millones se asignaron a marcadores del mercado, mientras que los tokens restantes fueron recibidos por aquellos que se verificaron escaneando su iris durante el proceso de prelanzamiento de Worldcoin.

En otras palabras, Worldcoin compro una base de datos MASIVA, imprimiendo su propio dinero del aire.

Una promesa utópica, poco realista.

Worldcoin no es el único proyecto que básicamente te paga por existir. UBI lo propuso en el 2020 con resultados decepcionantes, la realidad es que hay principios económicos claros que gritan a los 4 vientos, que esto es una pésima idea.

Piensen por un segundo en cómo el dinero adquiere valor, cuando el dinero es abundante y fácil de obtener, el resultado inmediato es su devaluación, no hay un intercambio de valor por dinero.

Desde lo fundamental, estos proyectos están rotos; aun así, el peligro latente sobre los datos biométricos opaca la debilidad monetaria de las mismas, no vendas tus datos, y menos por una limosna pírrica.


« 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios