Kevin Hernández
El trading se ha vuelto una de las actividades de mayor interés para generar ingresos en los últimos años, atrayendo principalmente a un público con poca o ninguna preparación, por esto no es de extrañar que ente un 85% y 90% de los que comienzan a hacer trading fracasan miserablemente, pero ¿qué errores son más comunes?

Invertir en acciones, bonos, ETFs, y FOREX nunca fue tan accesible, la tecnología ha permitido que cualquiera que sepa usar una tarjeta de crédito pueda adentrarse a esta jungla de inversiones, y no, esto no es algo bueno. Mientras más ignorante es una persona, más probable es que sobreestime su capacidad de manejar un tema, y cuando esto involucra dinero se crea la fórmula perfecta para el desastre.
Expectativas Reales.
El marketing ha hecho un trabajo extraordinario (y siniestro) vendiendo esta actividad como el camino directo a la independencia financiera. Si eres de los que crees que puedes comenzar a invertir con 20 $ y lograr la independencia financiera, te ahorro el trabajo y los 20 $, no se puede. Piensa en los números reales que se mueven en este mercado, si en efecto puedes apalancar este capital y tener un mayor margen de maniobra, pero también aumentas las probabilidades de que pierdas todo, no solo estás multiplicando tu capital, también el nivel de riesgo.
Tu capacidad de generar dinero con el trading dependen enteramente de tu capital, pero no solo eso, también depende de tu capacidad de mantener tu modo de vida sin necesitar ese capital, en otras palabras, para hacer dinero con trading hay que tener dinero, pero veámoslo con un ejemplo de interés compuesto:
¿Si tienes 100$ y ganas 10% mensual, y sumas ese 10% a tu capital operativo cada mes, cuanto tendrías en un año?
Para saberlo necesitas esta fórmula:
Donde es el valor futuro, es el valor presente, es la tasa de interés mensual y es el número de meses. En este caso:
Es decir, obtienes 313.84$, lo que significa un beneficio de 213.84$ o un 213.84% anual, FELICIDADES, superaste a los mejores fondos de inversión del mercado… o no… en la mayoría de los casos esta es una proyección poco realista, especialmente si hablamos de inversores novatos. Igualmente, como puedes apreciar, 100$ no cambiaran tu vida por muy buen trader que seas, lo que sí puede hacerlo es tu capacidad de tener una mente clara, y un plan de acción, además de evitar los 5 errores que quemaran tu cuenta.
Primer error: Dunning-Kruger
El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo que hace que las personas con poca habilidad o conocimiento en una tarea tiendan a sobreestimar su capacidad o competencia, mientras que las personas con mucha habilidad o conocimiento tienden a subestimarla. En otras palabras, la ignorancia es atrevida porque no tiene idea de todo lo que desconoce, y esto pasa en el trading, es muy fácil ver en YouTube a un Guru que pretende reducir la complejidad de esto porque su modelo de negocios no es invertir, es venderle falsas expectativas a aquellos que no saben invertir.
La principal razón de que la mayoría de los que comienzan a realizar trading fracasen antes de un año es la ignorancia, dicho esto la cura debería ser razonablemente simple, el estudio. Comprende como funciona el mercado, que elemento lo mueven, pero más impórtate aún aprende cuando NO ENTRAR, la oportunidad puede aparecer de diferentes formas, y no todas son para ti, ten tu estrategia, concéntrate en un mercado específico. La mayoría de los mejores traders del mercado no tienen la etiqueta de traders, son expertos en “algo” y ese algo les da el conocimiento para visualizar oportunidades en el mercado, y capitalizarlas, o puedes entrar en la estadística del 90%, que fracasa, si es así seguramente aquí ya te aburriste y abriste YouTube.
Segundo error: Mal Perdedor.
Asume tus perdidas, nadie dura mucho tiempo invicto aquí, y si alguien te dice eso, miente descaradamente, la mayoría de las veces los novatos intentan reducir sus perdidas forzando una ganancia, y la estadística y la psicología nos dice que esto es una mala idea, pero también esta la matemática:
Supongamos que tienes 100$ de capital y pierdes 10%, te quedas con 90$. Para recuperar 100$, tienes que ganar el 11.11% de 90$, es decir, 10$, esta seria la fórmula:
Donde es el porcentaje de ganancia y es el porcentaje de pérdida. En este caso:
Tercer Error: La Ruina del Jugador
Abandona el instinto de apostador, el trading no es una carrera de caballos, no es un juego de azar, pero muchos lo tratan como tal. Piensan que pueden ganar dinero rápido asumiendo demasiados riesgos, y cuando te das cuenta te estás despidiendo de tus ahorros.
Si no entiendes esto caerás en la ruina del jugador, podría explicar esto con matemática, pero me parece más útil una analogía, pues es algo muy importante.
Imagina que estás jugando a un juego de azar con un amigo. Cada uno tiene una cantidad de dinero y se apuesta una moneda en cada partida. El que gana se queda con la moneda del otro. El juego termina cuando uno de los dos se queda sin dinero. ¿Qué crees que va a pasar? ¿Piensas que tienes alguna posibilidad de ganarle a tu amigo? Pues déjame decirte que no, que estás condenado a la ruina. ¿Por qué? Porque el juego es caótico, impredecible, no lineal. Porque hay una fuerza invisible que actúa en contra tuya: la probabilidad. La probabilidad de que pierdas una partida es la misma que la de que la ganes, pero eso no significa que el juego sea justo. Significa que el juego es aleatorio, y el azar no es tu amigo. El azar es cruel, despiadado, implacable. El azar te va a arruinar tarde o temprano, porque el azar no tiene memoria ni compasión.
El azar solo tiene una regla: la ley de los grandes números. Y esa ley dice que, a largo plazo, el resultado esperado se va a cumplir. Y el resultado esperado es que pierdas todo tu dinero. por eso los casinos son tan rentables. Pero el mercado no es un casino, no importa cuantas veces lo diga el twittero sin comprensión lectora de turno.
Cuarto Error: Over Trading.
Operar con demasiada frecuencia puede generar pérdidas. Los traders deben dar tiempo a sus operaciones para que se desarrollen y no entrar y salir del mercado demasiado rápido. Es un juego de probabilidades, mientras más operaciones realices, mayor es la probabilidad de que te equivoques.
Además, ejecutar muchas operaciones es lo mismo que no tener una estrategia, o tener una PÉSIMA estrategia, eres un mono con exceso de café manejando dinero, ¿qué puede salir mal? También deberías tomar en cuenta el desgaste mental que genera pasar mucho tiempo realizando una actividad que demanda tu atención completamente, en muy poco tiempo reduces tu capacidad de tomar decisiones acertadas, las probabilidades están en tu contra. No manejes maquinaria pesad, psicológicamente agotado, tampoco hagas trading.
Quinto Error: Ser un Trader Sensible.
Los traders que permiten que sus emociones se apoderen de ellos tienen más probabilidades de tomar malas decisiones. Pueden volverse codiciosos cuando están ganando, o pueden entrar en pánico cignorar esto se traduce en perdidas, debes aprender a evitar las trampas psicológicas.
Las trampas psicológicas son errores de pensamiento o de juicio que nos llevan a tomar decisiones irracionales o subóptimas en el trading, son muy comunes y te apuesto que puedes identificarlas, lo difícil es identificarlas cuando ya estás atrapado, aquí te dejo esta lista:
-
La trampa del anclaje: consiste en dar demasiada importancia a la primera información que recibimos o a un precio de referencia que nos condiciona.
-
La trampa de los costos hundidos: consiste en aferrarnos a una posición perdedora esperando recuperar lo invertido, sin tener en cuenta las señales del mercado.
-
La trampa del sesgo de confirmación: consiste en buscar o interpretar la información que confirma nuestras creencias o expectativas, ignorando la que las contradice.
-
La trampa de la ceguera: consiste en no ver o minimizar los riesgos potenciales de una operación, confiando excesivamente en nuestra habilidad o suerte.
-
La trampa de la relatividad: consiste en comparar nuestra situación con la de otros traders, sintiendo envidia, frustración o superioridad, sin tener en cuenta las diferencias de contexto o estrategia.
-
La trampa de la exuberancia irracional: consiste en dejarnos llevar por el optimismo o el entusiasmo excesivo ante una racha de ganancias, perdiendo la objetividad y el control.
-
La trampa de la pseudo-certeza: consiste en preferir opciones que nos dan una sensación de seguridad o garantía, aunque sean menos rentables o más arriesgadas a largo plazo.
-
La trampa de la superioridad: consiste en sobreestimar nuestras capacidades o conocimientos como traders, creyendo que somos mejores que los demás o que el mercado.
Añadir comentario
Comentarios
hola buenas noches espero que se encuentren muy bien me gustaria saber como o de que manera puedo iniciarme en el mundo de trading ya que este sistema me gusta pero no lo entiendo y me gustaria saber como principiante como comenzar sin morir en el intento muchas graxias buenas noches