Guía de Criptodemia
BNB Chain es una blockchain desarrollada por Binance que permite ejecutar aplicaciones descentralizadas (dApps) compatibles con Ethereum. BNB Chain es más rápida y barata que Ethereum, pero también más centralizada.

BNBCHAIN es la blockchain antes conocida como Binance Smart Chain desarrollada en el 2020, pero desde el 15 de febrero de 2021 cambio su nombre a Build and Build Chain, la red tiene un funcionamiento (desde la experiencia del usuario) muy similar a Ethereum, de hecho es compatible con EVM. Esta máquina virtual es la que interpreta el código de los contratos inteligentes escritos en lenguajes como Solidity y los convierte en un código de bytes que puede leer la máquina, BNB Chain al ser compatible con la EVM puede ejecutar contratos inteligentes complejos; sin embargo, su forma de consenso es radicalmente diferente.
Consenso por PoSA.
La denominada prueba de autoridad con participación (PoSA, por sus siglas en inglés), es el consenso de BNB Chain, el funcionamiento base es muy parecido a la PoS o prueba de participación; se bloquean unos fondos específicos en un contrato, permitiéndote validar transacciones de la red, a cambio de esto, la red te recompensa con BNB. En el caso de BNB Chain se requiere un mínimo de 10.000 BNB, además de un hardware específico como un CPU de 16 núcleos y 64 GB de RAM, más 2 TB de espacio libre en una unidad de estado sólido (SSD), gp3, 8k IOPS, rendimiento de 250 MB/S, latencia de lectura <1 ms, pero esto no te garantiza ser un validador, solo te permite ser elegible para actuar como uno.
Para evitar los problemas de escalabilidad de Ethereum la red BNB Chain termino siendo más centralizada, actualmente hay solo 29 validadores activos (de 50 validadores elegibles), que pueden participar en el consenso colocando sus BNB en el contrato, y que son elegidos cada 24 horas, estos se turnaran para validar los bloques de la red. Además, los validadores que busquen romper el consenso (hacer trampa por así decirlo) serán penalizados con multas a los fondos colocados en el contrato.
Si BNB no se mina ¿Cuáles son los incentivos de los validadores?
Como se sabe BNB no se mina, todo el suministro ya se encuentra en circulación, de hecho, se hacen quemas de tokens de forma recurrente, para que la moneda sea desinflacionaria. Dicho esto, ¿De dónde vienen las recompensas a los validadores? La respuesta es fácil, las comisiones generadas por la red.
Los validadores más grandes (con más de 900.000 BNB bloqueados) procesan en promedio 1.200 bloques de forma diaria, y cada bloque deja una recompensa que varía mucho según el flujo de transacciones; sin embargo, el nodo más grande de BNB en 1,276,364 bloques hasta este momento, obtuvo 176,006.51 BNB en comisiones.
¿Qué tan rentable es ser validador en BNB Chain?

Para esto hay que tomar diferentes elementos en cuenta, tomemos como ejemplo al Validador Avengers con 1.266.952 BNB en Staking, el mismo cuenta con 1.192 delegadores (holders que delegan sus BNB para obtener parte de las ganancias del validador). Para el momento en que se realizó este artículo, mantiene un APR del 4,56%.

Hay otros Staking de BNB que ofrecen más ¿Cómo lo hacen?
No lo hacen, es extremadamente fácil montar una estafa en cualquier red, muchos de estos contratos son un simple copia y pega de otras estafas, con ligeros toques personales. Así como son fáciles de crear son fáciles de identificar, solo necesite la dirección del contrato, y BSCScan.
En primer lugar al ingresar a la página podrás observar un buscador, coloca allí la dirección del contrato, y tendrán las siguientes opciones:

Después de dar clic en “Analytics” y luego en “BNB transfers”se desplegara un gráfico de barras con 3 elementos, las barras negras representa los BNB que fueron depositados en el contrato, la azules los BNB retirados del contrato, y las verdes las recompensas obtenidas por staking, aquí mostramos dos ejemplos, el primero de una estafa en BNB, y el segundo de un validador legítimo:


Añadir comentario
Comentarios