Nostr: la red social en Ligthning Network

Publicado el 15 de abril de 2023, 15:22

Guías de Criptodemia

¿Te imaginas una red social donde tú decides qué publicar, a quién seguir y cómo gestionar tu identidad? ¿Una red social donde no hay censura, publicidad ni intermediarios? Esa red social existe y se llama Nostr.

Nostr es una plataforma de comunicación construida sobre la segunda capa de Bitcoin, una tecnología que permite realizar transacciones rápidas y baratas sin depender de una entidad centralizada. Nostr aprovecha esta tecnología para crear una red social descentralizada, donde los usuarios pueden publicar mensajes y seguir a otros usuarios sin necesidad de un servidor o una empresa que los controle.

En este artículo te explicaremos cómo funciona Nostr, cómo tener una cuenta en esta red social y qué beneficios tiene para ti y para la sociedad. También te contaremos la historia de Nostr, cómo surgió esta idea y quiénes están detrás de este proyecto.

¿Cómo funciona Nostr?

Nostr funciona mediante nodos, que son programas que se conectan entre sí para intercambiar información. Cada nodo puede almacenar y transmitir los mensajes de los usuarios que sigue, así como los suyos propios. Los nodos pueden ser públicos o privados, según el nivel de acceso que quieran ofrecer a otros usuarios.

Los mensajes en Nostr son firmados digitalmente por los usuarios, lo que garantiza su autenticidad e integridad. Los usuarios pueden crear su propia identidad en Nostr, eligiendo un nombre, una foto y una descripción. Estas identidades no están vinculadas a ninguna dirección de correo electrónico ni número de teléfono, lo que protege la privacidad de los usuarios.

Los usuarios pueden seguir a otros usuarios mediante sus claves públicas, que son cadenas alfanuméricas que identifican a cada usuario en la red. Estas claves públicas pueden compartirse mediante códigos QR, enlaces o cualquier otro medio. Los usuarios también pueden seguir a nodos públicos, que ofrecen una selección de mensajes de diferentes usuarios según algún criterio o temática.

Los mensajes en Nostr pueden tener diferentes tipos, según el contenido que quieran transmitir. Algunos de los tipos más comunes son:

- Texto: un mensaje simple con texto plano.

- Enlace: un mensaje con un enlace a una página web externa.

- Imagen: un mensaje con una imagen adjunta.

- Vídeo: un mensaje con un vídeo adjunto.

- Encuesta: un mensaje con una pregunta y varias opciones de respuesta.

- Evento: un mensaje con información sobre un evento futuro.

Los mensajes en Nostr también pueden tener diferentes atributos, según el propósito que tengan. Algunos de los atributos más comunes son: - Público: un mensaje que puede ser visto por cualquier usuario de la red.

- Privado: un mensaje que solo puede ser visto por el usuario que lo envía y el usuario que lo recibe.

- Recomendado: un mensaje que el usuario quiere destacar o recomendar a otros usuarios.

- Patrocinado: un mensaje que el usuario ha pagado para que tenga más visibilidad o alcance en la red. Los usuarios pueden interactuar con los mensajes en Nostr mediante diferentes acciones, según el tipo y el atributo del mensaje. Algunas de las acciones más comunes son:

- Me gusta: una acción que indica que al usuario le gusta el mensaje.

- Comentar: una acción que permite al usuario escribir un comentario sobre el mensaje.

- Compartir: una acción que permite al usuario reenviar el mensaje a otros usuarios o nodos.

- Reportar: una acción que permite al usuario denunciar el mensaje por algún motivo.

¿Cómo tener una cuenta en Nostr?

Hay muchas opciones para tener una cuenta en Nostr, en este artículo vamos a usar GetAlby hacerlo, siendo unas de las opciones más prácticas.

GetAlby es una extensión de navegador que te permite gestionar tu clave privada de Nostr y usarla para interactuar con otros usuarios en la red.

1. Para usar Nostr con GetAlby, necesitas instalar la extensión en tu navegador desde getalby.com.

2. Durante la instalación, se te pedirá que te conectes a una cartera de Lightning, pero también puedes crear una cartera de Alby desde 0.

3. Una vez instalada la extensión, navega a la página de cuentas y selecciona tu cuenta (cada cuenta en la extensión puede tener claves de Nostr individuales).

4. Con tus llaves puedes acceder a diferentes clientes de nostr, como nostr.rocks, yosup.app, snort.social o astral.ninja. Estos clientes te permiten ver y enviar mensajes en la red nostr, similar a Twitter pero sin anuncios.

¿Puedo tener un usuario que no sean letras y números ilegibles?

Está es una pregunta bastante común, todos queremos el mayor grado de personalización en nuestras redes, y si es posible, aunque el proceso puede ser tedioso, vale la pena.

Para esto usaremos algo llamado NIP-05, que básicamente es una propuesta de mejora de Nostr que establece un método para asociar las claves públicas de Nostr con identificadores de internet basados en DNS. Esto permite a los usuarios vincular sus claves públicas de Nostr con una dirección de internet fácil de leer, como "miusuario@midominio.com".

Este es el proceso:

1. Visita https://nostrplebs.com/ y haz clic en el enlace de registro en la parte inferior de la página.

2. Elige un nombre y un dominio para tu identificador NIP-05. Puedes elegir entre nostrplebs.com, nostriches.net o nostrpurple.com. Algunos nombres pueden tener un precio mayor que otros.

3. Paga la factura de Lightning que se te mostrará con el precio de tu identificador. Puedes usar cualquier cartera compatible con Lightning para hacer el pago.

4. Una vez pagado, recibirás un correo electrónico de confirmación con un enlace para acceder al portal de gestión de tu identificador y otros servicios de Nostr Plebs.

5. En el portal de gestión, puedes ver tu clave pública, tu identificador NIP-05 y otras opciones como cambiar tu clave pública o activar tu dirección Lightning.

6. Para usar tu identificador NIP-05 en tu cliente de Nostr, ve a la configuración de tu perfil y escribe tu identificador en el formato "nombre@dominio", donde nombre es el nombre que compraste y dominio es el dominio que elegiste.

 

¿Cómo conecto mi billetera a Nostr para recibir propinas?

Dentro de Nostr tenemos un elemento llamado "Zaps" que simplemente es una forma linda de llamar a las propinas en BTC que pueden enviarse dentro de la red social, configurarlo es muy fácil:

1. Ve a la configuración de tu perfil de Alby y haz clic en "Nostr settings".

2. Puedes importar una clave pública de Nostr existente o generar una nueva con Alby. Para generar una nueva, tienes dos opciones: "Generate a random key" (más segura) o "Derive a key from account".

3. Una vez que tengas tu clave pública de Nostr, puedes añadir tu dirección Lightning de Alby a tu perfil de Nostr. Para ello, ve a la configuración de tu perfil de Nostr y escribe tu dirección en el formato "nombre@getalby.com", donde nombre es el nombre que elegiste al crear tu cuenta de Alby.

4. Ahora puedes recibir propinas en tu billetera de Alby desde otros usuarios de Nostr que usen la extensión de Get Alby o cualquier otra cartera compatible con Lightning.

 

¿Cuál es la importancia de Nostr?

 

La importancia de Nostr radica en que ofrece una alternativa a las redes sociales tradicionales, que están sujetas a las políticas y los intereses de las empresas que las gestionan. Nostr permite a los usuarios tener más libertad, privacidad y soberanía sobre su información y su expresión.

Las redes sociales actuales son una corporatocracia, las grandes empresas tienen un control absoluto de lo que compartes y consumes, todos tus datos se han vuelto un producto para el consumo del mejor postor, Nostr es una alternativa que no vulnera tu derecho a la privacidad, y que no almacena tu información para ser vendida. Claramente está lejos de ser una red masiva, pero su existencia y desarrollo son necesarios en este mundo, necesitamos espacios libres, con incentivos menos perversos.


«   »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios