¿Quieres aprender a operar con apalancamiento en Binance? En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona y cómo gestionar el riesgo de forma eficiente.
El apalancamiento es una herramienta financiera que permite a los inversores aumentar su exposición al mercado sin tener que invertir más capital. En otras palabras, el apalancamiento permite a los inversores pedir prestado dinero a una plataforma de trading para abrir posiciones más grandes de lo que podrían con su propio capital.
El apalancamiento se suele expresar como una proporción, por ejemplo, 10:1, 20:1 o 100:1. Esto significa que por cada dólar que el inversor aporta como garantía, puede abrir una posición de 10, 20 o 100 dólares respectivamente. Así, el apalancamiento multiplica tanto las ganancias como las pérdidas potenciales del inversor.
En el mercado de las criptomonedas es muy común el apalancamiento, de hecho su falta de regulación y su accesibilidad hace que esta herramienta esté disponible incluso para personas sin la formación adecuada. Binance por ejemplo, al ser el exchange más grande del mundo, es un ejemplo de lo fácil que es acceder a este servicio en los mercados Spot, de Futuros y Opciones. Cada mercado tiene sus propias características y requisitos, pero normalmente el apalancamiento es usado con mayor frecuencia en Futuros.
¿Cómo funciona el apalancamiento en Binance?
Para operar con apalancamiento en Binance, el usuario debe usar una billetera específica para cada mercado. Por ejemplo, para operar con Futuros, el usuario debe abrir una cuenta de futuros y transferir fondos desde su cuenta Spot. Una vez que el usuario tiene fondos en su cuenta de Futuros, puede elegir el nivel de apalancamiento que desea utilizar para cada operación.
El nivel de apalancamiento máximo que ofrece Binance es de 125:1, lo que significa que por cada dólar que el usuario aporta como garantía, puede abrir una posición de 125 dólares. Sin embargo, este nivel de apalancamiento solo está disponible para algunos pares de criptomonedas y conlleva un ENORME riesgo de liquidación.
La liquidación ocurre cuando el precio del mercado se mueve en contra de la posición del usuario y reduce el valor de su garantía por debajo del nivel mínimo requerido por la plataforma. Cuando esto sucede, la plataforma cierra automáticamente la posición del usuario y se queda con su garantía para cubrir la pérdida.
Para evitar la liquidación, el usuario debe mantener un nivel adecuado de margen en su cuenta. El margen es la cantidad de fondos que el usuario tiene disponible para mantener abiertas sus posiciones apalancadas. El margen se puede clasificar en dos tipos: inicial y de mantenimiento.
El margen inicial es la cantidad mínima de fondos que el usuario debe aportar para abrir una posición apalancada. El margen inicial depende del nivel de apalancamiento elegido por el usuario y del tamaño de la posición. Por ejemplo, si el usuario quiere abrir una posición de 1000 dólares con un apalancamiento de 10:1, debe aportar un margen inicial de 100 dólares (1000 / 10).
El margen de mantenimiento es la cantidad mínima de fondos que el usuario debe mantener en su cuenta para evitar la liquidación. El margen de mantenimiento depende del nivel de riesgo asumido por la plataforma y del tamaño de la posición. Por ejemplo, si el margen de mantenimiento es del 0.5%, el usuario debe mantener al menos 5 dólares (1000 x 0.005) en su cuenta para evitar la liquidación.
¿Qué son los funding fees y cómo entenderlos correctamente?
Los funding fees son unos de los elementos más importantes a tomar en cuenta cuando te apalancas, son basicamente pagos periódicos que se realizan entre los usuarios que operan con futuros perpetuos en Binance. Los futuros perpetuos son contratos que no tienen fecha de vencimiento y que permiten a los usuarios especular sobre el precio futuro de una criptomoneda.
Los funding fees tienen como objetivo mantener el precio del contrato lo más cerca posible del precio del mercado spot. Esto se logra mediante un mecanismo de ajuste que hace que los usuarios que están en el lado opuesto del mercado se paguen entre sí. Por ejemplo, si el precio del contrato está por encima del precio spot, los usuarios que tienen posiciones largas (que apuestan a la subida) pagan a los usuarios que tienen posiciones cortas (que apuestan a la bajada), y viceversa.
Normalmente, se calculan cada 8 horas y se aplican a las posiciones que están abiertas en el momento del cálculo. El importe de los funding fees depende de la tasa de financiación, que es una variable que refleja la diferencia entre el precio del contrato y el precio spot. La tasa de financiación puede ser positiva o negativa, lo que indica si los usuarios que pagan o reciben los funding fees son los que tienen posiciones largas o cortas.
Los funding fees son un factor importante a tener en cuenta a la hora de operar con futuros perpetuos, ya que pueden afectar a la rentabilidad de las operaciones. Los usuarios deben estar atentos a la evolución de la tasa de financiación y al importe de los funding fees para evitar sorpresas desagradables.
¿Cómo gestionar el riesgo al operar con apalancamiento?
Operar con apalancamiento en Binance es una oportunidad para aumentar tu capital rápidamente, pero también es una fórmula del desastre si no se gestiona adecuadamente. El riesgo de operar con apalancamiento es proporcional al nivel de apalancamiento utilizado, por lo que los usuarios deben ser conscientes de sus límites y objetivos antes de abrir una posición.
Una forma de gestionar el riesgo al operar con apalancamiento en Binance es usar las órdenes stop-loss y take-profit. Estas órdenes permiten a los usuarios establecer un nivel de precio al que quieren cerrar su posición automáticamente si el mercado se mueve en su contra o a su favor. De esta forma, los usuarios pueden limitar sus pérdidas y asegurar sus ganancias sin tener que estar pendientes del mercado todo el tiempo.
Otra forma de gestionar el riesgo al operar con apalancamiento en Binance es diversificar el portafolio. Esto significa no poner todos los huevos en la misma canasta, sino repartir el capital entre diferentes activos, mercados y estrategias. De esta forma, los usuarios pueden reducir la exposición a un solo factor de riesgo, aun así los altos niveles de correlación en el mercado cripto hace que esta estrategia requiera de bastante estudio.
Quizás el método más recomendable de gestión de riesgo es con el tamaño de las órdenes en función del apalancamiento usado. Esta fórmula permite calcular el tamaño de la posición en función del capital disponible, el nivel de apalancamiento, el nivel de stop-loss y el porcentaje de riesgo que se quiere asumir. La fórmula es la siguiente:
Tamaño de la posición = (Capital x Porcentaje de riesgo) / (Nivel de apalancamiento x Distancia al stop-loss)
Supongamos que tienes un capital de 1000 dólares y quieres operar con el par BTC/USDT con un apalancamiento de 10:1. El precio actual de BTC es de 50.000 dólares y quieres abrir una posición larga. Decides poner tu stop-loss a 49.000 dólares y asumir un porcentaje de riesgo del 1%. Usando la fórmula del porcentaje de riesgo, el tamaño de tu posición sería:
Tamaño de la posición = (1000 x 0.01) / (10 x (50.000 - 49.000)) = 0.02 BTC
Esto significa que puedes comprar 0.02 BTC con un apalancamiento de 10:1 y arriesgar solo 10 dólares (el 1% de tu capital) si el precio baja hasta tu stop-loss. Tu margen inicial sería de 100 dólares (0.02 x 50.000 / 10) y tu margen de mantenimiento sería de 5 dólares (0.02 x 50.000 x 0.005).
El apalancamiento es una herramienta financiera que ofrece Binance a sus usuarios para aumentar su exposición al mercado sin tener que invertir más capital. Sin embargo, el apalancamiento también implica un mayor riesgo de liquidación y unos costes adicionales como los funding fees. Por ello, los usuarios deben gestionar el riesgo adecuadamente, el apalancamiento mal usado es la forma más común en la que los novatos queman sus cuentas. Puede ser una gran oportunidad para multiplicar las ganancias potenciales, pero también un gran desafío para mantener el control y la disciplina. Los usuarios deben usarlo con responsabilidad y criterio o su camino en este mundo será muy corto.
Añadir comentario
Comentarios