Por Kevin Hernández
La importancia de Bitcoin no esta en precio, esta en sus cualidades técnicas para mantener su neutralidad, y hoy exploraremos los elementos que hacen a Bitcoin realmente resistente a ataques hostiles.

“Lo que está muerto no puede morir” es una frase comúnmente utilizada por los hijos de hierro, un grupo de personas que habitan las Islas del Hierro en el mundo de Game of Thrones. Representa la resistencia y la perseverancia de los hijos de hierro frente a la adversidad, al igual que la resistencia de Bitcoin. Al igual que los hijos de hierro, la arquitectura de Bitcoin está diseñada para sobrevivir en situaciones realmente extremas. Siempre que discutimos las razones por las que Bitcoin es la red más segura, se mencionan elementos como SHA-256, Elliptic Curve Digital Signature Algorithm (ECDSA), Public Ledger o que se trata de una tecnología de código abierto. ¿Entendemos qué aportan estos elementos para hacer de bitcoin una tecnología que no puede morir? Vamos a averiguarlo.
Gobierno sin Estado
De hecho, Bitcoin es dinero sin estado. La autoridad existe en el protocolo, pero se distribuye abiertamente, lo que significa que cualquiera puede ser parte del gobierno de Bitcoin. Entonces, ¿qué clase de gobierno es este? Mucha gente se refiere a una anarquía, pero también tiene elementos de meritocracia, especialmente cuando hablamos de prueba de trabajo.
Solo necesitas una copia del libro mayor de Bitcoin para poner tu granito de arena en este gobierno de Bitcoin. ¿Es esto complicado? ¿Lo es? Con una velocidad de Internet baja y una computadora con al menos 500 GB de memoria, puedes tener un nodo en la red, por lo que no es complicado. Tu función sería validar, diseminar, procesar y almacenar las transacciones que validan los mineros de la red (hablaremos de eso en un momento), pero ¿cómo estamos realmente contribuyendo con esto? Los nodos completos son los que hacen cumplir todas las reglas del protocolo Bitcoin y, por lo tanto, son los que realmente brindan robustez, seguridad y estabilidad a la red.

Estos nodos están repartidos por todo el mundo, destruir Bitcoin implicaría primero ubicar todas las computadoras que almacenan la información de Bitcoin y luego eliminarlas todas. Esto implica un esfuerzo coordinado entre todas las naciones del mundo, y ¿cuándo fue la última vez que viste a todos estar de acuerdo en algo? Sin mencionar el hecho de que el nodo puede estar en cualquier computadora conectada a Internet, incluso un teléfono inteligente, actualmente no hay forma de lograr esto y no fallar miserablemente.
Los Incentivos como Defensa
Un protocolo que responde al comportamiento humano es extremadamente resistente, la teoría económica del interés propio de Adam Smith propone que el capitalismo alimentado por el interés propio es, en última instancia, la mejor manera de lograr una economía próspera. Debido al deseo humano de dinero, éxito o fama, estarán motivados para mejorar la calidad de su trabajo. Bitcoin entiende el comportamiento humano mediante el uso de estos incentivos, los mineros están invirtiendo 288,3 EH/s para proteger la red y generar bloques.

Toda la infraestructura necesaria para lograr esta potencia de cómputo es tan grande que hoy es una actividad industrializada. No solo son importantes los ordenadores, estos deben estar en instalaciones especiales con temperatura controlada, conectadas a una fuente de energía robusta y eficiente, ¿existe algo que motivó a las personas a mover esta enorme magnitud de recursos? Rentabilidad, Quienes aportan la potencia de cómputo que protege la red Bitcoin y reciben una recompensa, en las últimas 24 horas, esta recompensa alcanzó los 938,36 BTC o el equivalente a USD 24.961.032,85, no hay motivo más “honesto”.
Si, por un momento, un actor con recursos extraordinarios decide construir suficiente poder de cómputo para controlar la red (51% de ataque) para “romper” Bitcoin, la inversión sería tan extraordinariamente grande que desanimaría incluso a muchas naciones. ¿Y por qué harían esto? Si pudieran crear tal estructura, lo más probable es que acabaran minando Bitcoin, no tiene sentido perder (porque a efectos prácticos es una inversión sin retorno) miles de millones de dólares, solo para destruir Bitcoin (Goldfinger Attack).
¿Qué pasaría si lograran ilegalizar la minería de Bitcoin? Aquí las diferencias ideológicas de las naciones juegan en su contra. Tenemos el ejemplo de la prohibición en China, donde en 2021 8 provincias ya habían prohibido la actividad. Esto resultó en unas pocas semanas de congestión de la red como mecanismo que ajustó la dificultad de la minería para que funcionara, ya que el 40% de la tasa de hash de Bitcoin salió de China hacia los Estados Unidos y Kazajstán.

Siempre habrá una jurisdicción que facilite la minería de Bitcoin, ya sea para recaudar impuestos o para mantener posiciones contrarias a sus rivales políticos. Un ejemplo podría ser El Salvador, y su objetivo de ser una “Nación Bitcoin”, proporcionando incentivos para la industria y atrayendo inversores en el campo.

Los incentivos son tan poderosos que muchos mineros siguen activos clandestinamente en China. El Centro de Finanzas Alternativas (CCAF) de la Universidad de Cambridge ha incluido nuevamente a los mineros chinos en sus estadísticas, luego de una actualización reciente de su plataforma web. Para sorpresa de muchos, el poder de minado proveniente del gigante asiático representa el 21,11% del hashrate total de Bitcoin, si Bitcoin no es inmortal, está muy cerca de serlo.
Bitcoin contra las supercomputadoras
Con la tecnología disponible actualmente, no puedes hackear Bitcoin con fuerza bruta. Un ataque de fuerza bruta es una búsqueda exhaustiva, automatizada por computadora, de posibles combinaciones para descubrir una clave privada. Esto permitiría que un actor externo obtenga acceso a la criptografía de otra persona.
Pero hay un detalle, una clave privada de Bitcoin es un número entre 1 y 2²⁵⁶, también conocido como 115 quattuorvigintillion:
155.792.089.237.316.195.423.570.985.008.687.907.853.269.984.664.640.564.039.457.584.007.913.129.639.936
Si existiera un software que pudiera probar un billón de claves por segundo, nos tomaría 3.671 octodecillones de años y la energía de 200 soles hackear una billetera Bitcoin, asi que no hay mucha preocupación por este frente.
Aunque muchas personas han planteado la posibilidad de que la computación cuántica pueda romper el cifrado de Bitcoins. La mejor computadora cuántica del mercado puede descifrar una clave de cifrado de 127 qubits, pero se necesitarán 1900 millones de qubits para descifrar una clave de cifrado de 2²⁵⁶.

Añadir comentario
Comentarios